Título: La
ladrona de libros (The Book Thief en inglés)
Director/a: Brian Percival
Género: Drama
Basado en: El libro “The Book Thief” de Markus Zusak
Saga: No
Productora: 20th Century Fox
Año de producción: 2013
Director/a: Brian Percival
Género: Drama
Basado en: El libro “The Book Thief” de Markus Zusak
Saga: No
Productora: 20th Century Fox
Año de producción: 2013
Sinopsis:
Mientras vive de primera mano los horrores de la Segunda Guerra Mundial en Alemania, la pequeña Liesel encuentra consuelo robando libros y compartiéndolos con otros. Las mismísima Muerte es la narradora de la historia de La Ladrona de Libros y gracias a su humor negro y cinismo descubriremos el destino de Liesel y su familia.
Esta película me tincó desde que la vi en
cartelera en los cines, pero tenía pensado leer el libro antes para así poder
disfrutar mejor de ella, pero tristemente no pude hacerlo y me tocó ver la película
antes de todo y espero con toda sinceridad poder remediar eso y al fin leer el
libro, porque si la película ha sido fiel a su origen eso quiere decir que debe
ser buenísimo.

Es una historia muy bella, pero a la vez
abrumadora ya que está comenzando la Segunda
Guerra Mundial y muestra cosas de la
época muy tristes y horribles, pero que Liesel está dispuesta a olvidar mientras
este con Max y sus libros, tristemente él pasa enfermo y ella como medida de
mantenerlo con vida le comienza a leer todos los libros que ha ido “Robando” (prácticamente
no es un robo en sí, porque los saca pero luego los devuelve) y es ahí justo
cuando su amigo Rudy se da cuenta que ella está escondiendo algo, al principio
se pone celoso de pensar que quizás ella tiene novio, (cosa muy chistosa porque
son bastante niños jaja) pero al saber
la verdad, él le guarda su secreto y la trata de ayudar a ella y a su familia
en todo lo que pueda. Me ha gustado mucho esta película, porque dejando de lado
las cosas negativas del contexto en el que ocurre la historia, uno ve el significado de bondad, de lealtad y por sobre
todo del amor que se forja en todos los personajes, ya que aunque la familia de
Liesel comience a correr el riesgo de ser pillados, ellos siguen con la idea de
cuidar de Max y muestran la humanidad de esa familia a pesar del peligro. Lo
otro que me ha gustado mucho son sus finales, porque digo finales, porque en
los últimos minutos de la película pareciera que se van concluyendo las
historias y no es así, te va mostrando varias secuencias de cuál realmente
podría ser el final, pero que al fin y al cabo se cerrara a muchos años
después, Y OJO, les recomiendo que si ven esta película tengan bastante papel para
secar algunas lagrimitas por ahí, porque tristemente no termina muy bien la
historia (sobre todo para las personas que no hemos leído el libro).
Bueno espero que se animen a ver esta película ya
que está muy bien hecha, ni tan rápido ni tan lenta y con respecto a sus personajes
ellos los enamorarán. Eso sería por hoy nos leemos Everything. Ah, para los que no la han visto les dejaré el trailer.
Puntuaciones:
¿Qué les pareció, la vieron, la verán?
Quiero leer el libro antes de ver la peli jeje.
ResponderBorrarMe alegro de que te haya gustado.
Gracias por la reseña ^^
Besos